Las mascarillas de tela se han convertido en trending topic las últimas semanas. La escasez de mascarillas sanitarias necesarias para frenar la expansión del coronavirus ha obligado a buscar otras opciones. Para que te hagas una idea, su demanda ha aumentado un 10.000 por ciento respecto al año pasado.
La moda prioriza la fabricación de mascarillas de tela
Por eso, ante la escasez de medios, muchas marcas de moda se han solidarizado con esta causa, cediendo sus fábricas para la producción de cientos de miles de mascarillas de tela que han donado a hospitales y Ong’s. Éste ha sido el caso de Inditex, Mango y Pronovias. Además de marcas de alta costura Chanel, Yves Saint Laurent, Balenciaga y Prada, entre otras.
Algunas firmas de moda más pequeñas se han sumado a esta iniciativa animando a sus followers en redes sociales a fabricar mascarillas de tela, como la marca española Wolflam. Carecer de arte con la aguja y el hilo no son una excusa, ya que a través de varios post de Instagram, la marca enseña a confeccionar estas mascarillas de tela.
La falta de material adecuado en casa tampoco es pretexto para dejar de colaborar. Marcas como Bimani 13 proporciona el tejido necesario a quien pueda fabricar este material de protección.
Mascarillas tela de grandes diseñadores
Poco antes del estallido del coronavirus en España, ya había guiños al uso de mascarillas en las grandes pasarelas europeas, como la Fashion Week de París. Las modelos desfilaban con mascarillas atrevidas, de colores llamativos o acordes a los estilismos presentados. Pero las mascarillas no sólo se veían en la pasarela, sino también entre los asistentes, a quienes se les repartían antes de entrar a los desfiles.
A pesar de que en aquellos momentos hubo quien interpretó este nuevo atrezzo en las pasarelas como un acto de alarmismo, ha acabado convirtiéndose en un preludio de lo que iba a suceder semanas después.
Tanto se ha estado normalizando el uso de mascarillas sanitarias, que los diseñadores han visto en ellas una oportunidad. Eso sí, estas mascarillas de lujo no están al alcance de todos los bolsillos. Su precio oscila entre los 80 y los 200 €.
Gucci, que se había caracterizado anteriormente por cubrir el rostro de las modelos en pasarela con máscaras o pasamontañas, ha sido uno de los primeros en sumarse a esta tendencia.
Fendi y Louis Vuitton no se han quedado atrás. Han sacado a la venta mascarillas de lujo con sus propios logos impresos. Siendo la de Fendi la que mayor polémica ha generado, al alcanzar el “módico precio” de 200 €.
Mascarillas aptas para el reconocimiento facial
El caso de la diseñadora y artista Danielle Baskin ha sido realmente ingenioso. Está comercializando mascarillas sanitarias con una foto impresa del rostro de quien la lleva. Este ocurrente modelo responde al nombre N95 Resting Risk Face. El mismo ingenio que tiene el diseño lo tiene el motivo de haberlo diseñado. Baskin pensó que el uso habitual de mascarillas podría suponer un problema para los usuarios con móviles de reconocimiento facial. Teniendo en cuenta la originalidad del invento, su precio de 40 € la unidad, tampoco es tan elevado.
Quizás estas mascarillas sean un intento de los diseñadores por normalizar su uso y animar a la sociedad, al introducir un toque de buen gusto en un accesorio que se ha convertido en imprescindible.
Mascarillas de lujo y celebrities
Anteriormente a la crisis del coronavirus ya había famosas que eran auténticas fan de las mascarillas de lujo, al llevarlas como un complemento más. Por ejemplo, la cantante Billie Eilish, que las lucía públicamente en señal de protesta ante el cambio climático. De hecho, Eilish fue una de las primeras famosas que exhibió en su Instagram una mascarilla de lujo, fabricada por Gucci. Diseñador hacia el que siempre ha manifestado predilección para este tipo de accesorio. Al igual que hacia Virgil Abloh, propietario de la marca de Street style Off-White.
Pero no solamente Eilish se ha convertido en fan de Off-White. Al estallar la pandemia, sus mascarillas de tela están causando furor entre casi todas las famosas.
Tanto se ha extendido el uso de mascarillas de lujo entre ellas, que las fotos de algunas celebrities en sus redes sociales se han viralizado. Por ejemplo, las modelos Bella Hadid y Marta Lozano. También, las actrices Kate Hudson y Gwyneth Paltrow, cuya foto en el interior de un avión con el antifaz de dormir y la mascarilla ha sido muy comentada.
El uso generalizado de mascarillas de tela, unido al éxito que tienen las diseñadas por las grandes marcas de lujo entre famosas e it girls, es señal de que éstas podrían convertirse en el nuevo must have de la temporada.